Actividades Psicomotrices Salud

Técnica Nadeau

Técnica Nadeau

A sus 59 años el señor Henri Nadeau (Montreal, Canadá) trabajaba como un loco, a cien por hora, sin tener en cuenta que a esa edad debía moderar su esfuerzo. ¿Y qué le sucedió? Pues que su cuerpo le pasó factura: sufrió una trombosis, un infarto, parálisis del brazo izquierdo, pérdida de memoria…

Los médicos le dijeron que si no se operaba no viviría ni un año, y que si se operaba quizás (sólo quizás) podría vivir aún unos cuantos años más, pero que no era seguro. Entonces, él se negó a operarse y decidió actuar por su cuenta. Se puso a estudiar libros de biología y encontró uno que le salvó la vida: “Oxígeno, principio de vida”. El “secreto” era lógico: mejorando la oxigenación de las células éstas funcionaban mejor y, por lo tanto, el cuerpo se regeneraba. Y una cosa le llevó a otra: tenía que oxigenar todo su cuerpo y para ello lo único que tenía que hacer era mover todos los músculos de manera adecuada para que el oxígeno llegase a todas y cada una las células para que, además de vitalizarlas, las desintoxicara. ¿Y cómo debía moverse? ¿Qué ejercicios tenía que realizar para conseguir su propósito?

El señor Nadeau vio aparecer en la televisión a unas bailarinas de la danza del vientre y se puso a imitarlas. Al principio le resultaba muy difícil poder hacer cualquier tipo de ejercicio físico y al momento quedaba exhausto, pero no desistió. Observó también cómo la mayoría de los animales movilizan todo su cuerpo al desplazarse, lo que les permite mantener su agilidad y flexibilidad. Y esto le ofreció algunos indicios más, que después aplicó a sus ejercicios. Unos ejercicios que, al cabo de nueve meses lo habían transformado en un hombre nuevo, saludable y rejuvenecido.

Después de unos años de práctica continuada, el señor Henri Nadeau, habiendo experimentado en su propio cuerpo tantos y tan grandes beneficios, quiso compartir con más personas sus ejercicios y contactó con Colette Maher, una afamada profesora de yoga que dirige un centro de yoga en Montreal, y le sugirió los ejercicios. Ella se sintió impresionada por este nuevo método y por sus resultados. Entonces Henri Nadeau le concedió la plena autoridad para el desarrollo de este sistema de ejercicios mediante un curso.

Colette Maher se dedicó por completo a esa tarea: estructurar el curso, recoger los testimonios de sus estudiantes, y capacitar a los profesores. Y, además, escribió el libro «Rejuvenecer con la Técnica Nadeau», que vendió 150.000 copias, y produjo un DVD en el que aparece Henri Nadeau.

¿Y cuáles son esos ejercicios que inventó el señor Nadeau, para que yo también los pueda practicar?, te estarás preguntando.

Pues son tres ejercicios y se practican durante 20 minutos diarios.

El primer ejercicio se conoce como “La rotación de la pelvis”, y se trata de un movimiento armonioso de rotación continua de la cadera y del tronco.

Al segundo ejercicio se le llama “La ola completa”, y es el ejercicio estrella entre los 3. Reúne la rotación de la cadera a modo de danza del vientre; la ondulación de toda la columna, desde las vértebras lumbares hasta las cervicales (cómo si se tratase de una ola); y el balanceo de la cabeza.

Y el tercer ejercicio se conoce como “La natación”, un ejercicio que se compone de un movimiento de los brazos parecidos a los de un nadador; de una torsión del tronco; de un movimiento alternativo de las rodillas; y de un movimiento de la cabeza haciendo un signo “afirmativo”.

¿Y qué beneficios aportan los ejercicios de la Técnica Nadeau?

Pues la verdad es que muchos gracias al intenso efecto que ellos tienen sobre la columna vertebral, sobre los nervios, sobre los músculos y sobre los órganos internos.

  • Consta únicamente de tres movimientos que se practican en 20 minutos y sirven para toda la vida!
  • Se practica en casa sin ningún accesorio, sin ningún aparato.
  • Es apropiado para todas las edades y condiciones físicas, y no tiene contraindicaciones mayores.
  • Hace trabajar el cuerpo entero y fortalece los músculos.
  • Fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea.
  • Mejora la respiración, gracias a que la capacidad torácica se amplía.
  • Aumenta el potencial sexual y fortalece el suelo pélvico.
  • Genera una movilidad excepcional de la columna vertebral, y previene el desgaste y la degeneración de los discos, a la vez que estimula los impulsos nerviosos.
  • Elimina muchos dolores de espalda y restablece gradualmente las curvas de la espalda.
  • Devuelve la flexibilidad a todas las articulaciones.
  • Da un masaje profundo a los órganos vitales. Por lo tanto alivia ciertos trastornos del hígado, del estómago, del intestino, del páncreas, etc. y ayuda a la desintoxicación del organismo, mientras combate el estreñimiento.
  • Desarrolla la coordinación física.
  • Mejora la silueta y le da forma a la cintura.
  • Favorece la circulación de la sangre hacia el cerebro y hacia todos los órganos de la cabeza, ayudando a regenerar la vista, el oído y la memoria, y proporcionando también un buen “tratamiento” contra las arrugas.
  • Masajea la tiroides y contribuye a su buen funcionamiento.
  • Incrementa la voluntad, reduce el estrés y la ansiedad.
  • Mejora el descanso nocturno.

Después de leer los muchos beneficios que los ejercicios de la Técnica Nadeau aportan a todas aquellas personas que practicamos asiduamente sus ejercicios, ¿crees que a ti también te podrían ser útiles?

Actualmente la Técnica Nadeau también se puede aprender en España. Los ejercicios se aprenden en grupo con un profesor cualificado que enseña los ejercicios de manera sistemática, descomponiendo los movimientos en partes, para una mejor comprensión y aprendizaje. Y transcurrido un año la persona es capaz de ejecutar 1.200 movimientos en 20 minutos. Esto convierte a los ejercicios de la Técnica Nadeau en una actividad cardio-respiratoria muy potente, porque el cuerpo se ejercita a la vez que se recarga de energía y se regenera.

Por: Juan Castaño – Profesor de la Técnica Nadeau

www.aprendizajecreativo.com

Deja un Comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies