Métodos Energéticos Salud

Relajación, Ejercicio y Meditación Guiada para combatir el estrés

combatir el estrés

La Meditación Dinámica

Hay varias maneras de conseguir relax y meditar, la primera que vamos a analizar es el ejercicio físico. La relajación y meditación constituyen un primer paso para poder manejar muchos problemas que nos puede acarrear un exceso de estrés, también debemos tener en cuenta el deporte físico como una estupenda herramienta para gestionar el estrés.

El desarrollo físico:

Se convierte en una destacada herramienta para la relajación y meditación guiada. Numerosos estudios, realizados en Estados Unidos y Europa así lo corroboran,  en ellos se llega a la conclusión de que el ejercicio moderado y habitual genera importantes cambios en nuestro cuerpo, generando un estado de felicidad importante, así como una ayuda para obtener un estado de relajación en nuestra persona, un efecto que se consigue gracias a la meditación guiada.

Las personas que hacen actividad física, ya sea de forma moderada o intensa, tiene un estado de ánimo más óptimo por lo que tienen más fuerza para esquivar las depresiones y el estrés. Algo que hace que nuestro sistema inmunológico este mejor preparado para rechazar cualquier enfermedad. Está comprobado que el estrés debilita nuestro sistema energético y nos hace vulnerables ante factores externos, por lo que una buena gestión del mismo, por ejemplo a través de la meditación guiada, nos permite mejorar nuestra salud y bienestar. La actividad física es una ayuda para todos nosotros y un buen estilo de vida que nos permite crecer como personas y también un punto de inflexión de cara a nuestro crecimiento personal.

Gracias al deporte se quitan los componentes biológicos relacionadas con el estrés:

Como es la adrenalina. Contribuye también a la creación de elementos que son ideales para nuestro curso como son las endorfinas, que contribuyen en nuestro estado de ánimo, dicen que son las denominadas sustancias de la felicidad. Una sustancia natural que refuerza nuestro estado anímico y que es generado de forma natural y por lo tanto, sin ningún efecto secundario pernicioso. Las endorfinas son generadas en estados de relax o cuando estamos en el denominado estado alfa, que también se consigue a través de la meditación guiada.

Un importante hecho es que no hay que ser un individuo con unas grandes cualidades físicas para hacer ejercicio físico, cualquier individuo con cierto entrenamiento pueden alcanzar un estado perfecto para poder hacer ejercicio físico, así poder beneficiarse de las bases que fomentan la relajación y meditación guiada, gracias al deporte.

Esta herramienta se viene compartiendo en los cursos para aprender a relajarnos y que consiste en realizar ejercicios de estiramiento que consiguen relajar los músculos después de tensarlos, fomentando de paso a relajar la mente, en cierta manera, se crea una relación entre la relajación muscular y mental, que es básica para realizar luego una meditación guiada. Se actúa sobre los músculos estresados, con ejercicios de presión, tensión y estiramiento, por lo que al aprender a relajar los músculos, somos capaces de utilizar el cuerpo para quitar estrés ya sea mental o emocional.

También un único ejercicio de andar de unos 30 minutos diarios puede obtener los mismos efectos que la musculación meditativa y se enmarca dentro de lo que se denomina meditación guiada.

El agotamiento mental hace que nuestro organismo se encuentre poco flexible:

Así como nuestros músculos lo que hace difícil sobre manera que consigamos relajarnos. Todas las partes de nuestro cuerpo se tornan muy rígidas por lo que es difícil el estar tranquilos, las partes de nuestro cuerpo son muy duras y en algunos momentos cuando intentamos iniciar un proceso de meditación guiada puede ser una pequeña barrera.

El estrés de los pensamientos puede generar síntomas estomacales de ph ácido, calambres o estreñimiento. También la conocida presión en el pecho junto a una respiración rápida o incluso con hiperventilación, en definitiva un estrés Mental produce un estrés muscular, por lo que se puede dar la vuelta el ciclo, y así un ejercicio físico se puede quitar esta tensión muscular y a su vez ayudar a disminuir o suprimir el estrés Mental, facilitando así el poder realizar una meditación guiada.

Red Social Crecer
http://redcrecer.com/

Deja un Comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies