Más allá del Sentir.
Método “Saurayi” de Percepción Aural
Según el nuevo paradigma científico el ser humano, tal y como lo concebíamos hasta ahora encerrado en un envoltorio de piel, ha quedado desfasado. En su lugar concebimos un cuerpo humano rodeado de un envoltorio de energía vibratoria que llamamos aura y que los antiguos toltecas y otras culturas exploraron y conocieron al detalle. Los cuerpos aurales o sutiles existen independientemente de la conciencia que el ser humano tenga de ellos. Siempre hemos sido capaces de verla, aunque no seamos conscientes de ello.
Sin embargo con alguna sencilla técnica de modificación de la atención y un aumento de nuestro nivel energético es fácil recuperar esa capacidad olvidada y empezar a sentir cambios en nosotros y en nuestro entorno, al que estamos unidos a través de numerososo enlaces energéticos.
Saurayi.
El método “Saurayi” de Percepción Aural significa “Más allá del Sentir” y persigue el despertar de un potencial que todos tenemos dentro aunque sin ser concientes de ello. Un potencial que puede florecer espontáneamente en algunas personas y en determinadas circunstancias, normalmente sin conciencia, lo que hace que en la mayoría de casos sean etiquetadas como intuiciones, visiones, clarividencia o premoniciones.
Las técnicas del método Saurayi son directas y sencillas, y los entrenamientos al alcance de todos. Se orientan a despertar el potencial perceptivo del ser humano con una metodología al alcance de todos y sin el consumo de sustancia alguna, ni la ayuda de otros recursos externos.
Beneficios:
El Método Suarayi entrena al alumno, paso a paso, para que ejecute todas las acciones diagnósticas y terapéuticas en Estados de Conciencia Ampliada, de modo que la persona que se adentra en la visión o la percepción aural pueda trascender a sus propias condiciones físicas, emocionales y mentales con objetivos terapéuticos concretos o simplemente como una vía de crecimiento personal.
El practicante observa como poco a poco su capacidad para transformar el entorno se acrecienta, como opera a otra nivel vibratorio con todos sus cambios implícitos.
El practicante aprende a modificar voluntariamente sus niveles de percepción y conciencia; en tal medida que pueda aumentar la eficacia de cualquier proceder terapéutico. La característica diferencial será que sus acciones siempre tienen lugar en un entornos de conciencia acrecentada o desde la segunda atención, tal y como lo llamaban los antiguos toltecas expertos en el manejo de los cuerpos energéticos del ser humano.
Técnica:
Visión Aural
La Visión Aural abre la posibilidad de percibir la existencia de los Cuerpos Aurales y de los Chacras a través del sentido de la vista y de una sencilla técnica de modificación de la atención que es la llave para un estado de conciencia acrecentada y de un aumento de la intensidad vibratoria. Es decir que se despierta la capacidad de Ver los Campos Sutiles de las personas, plantas, objetos, cristales naturales,
Percepción Aural
En una segunda fase se trabaja la posibilidad de percibir la existencia de los Cuerpos Aurales a través del tacto así como la de explorar el entorno energético a través de técnica de modificación de la atención. Este entorno exterior comprende también la configuración energética del paciente por lo que el terapeuta accede a una rica y profunda información. Los sentidos se hacen operativos en la segunda atención donde se desarrolla la capacidad de distinguir los cuerpos y sus alteraciones energéticas sin la intervención de la vista.
Tal capacidad puede además usarse a distancia ya que debido a que todo el proceso se realiza en estados de conciencia alterados las leyes que allí operan son infinitamente más abiertas que las que operan en la realidad ordinaria. Poco a poco el practicante conoce las nuevas leyes y se familiariza con ellas llegando a poder usarlas en su beneficio.
Modulación Energética
Posteriormente el practicante aprende a usar elementos moduladores de la energía como pranas, mudras, paladares y pranayama, para controlar y regular los estados físicos, emocionales, mentales y espirituales y adiestrarse en la reconfiguración energética del entorno y los pacientes.
También aprende a identificar los excesos o vacíos energéticos de los canales internos dentro del sistema medicinal –bioenergético- taoísta.
Por último el practicante accede a identificar y modular entornos energéticos compartidos –supraaurales- con fines operativos y terapéuticos.
Indicaciones:
Más allá de la percepción de los cuerpos aurales, el método Saurayi tienen su verdadero valor en el salto de nivel de conciencia y de nivel vibratorio del practicante.
En aplicaciones terapéuticas su valor como herramienta de diagnóstico es clave, así como lo es su efecto curativo al incidir de plano en la causa energética de las enfermedades.