Nos ayuda a comprender el porqué de los comportamientos o de las situaciones problemáticas.
La Terapia Regresiva
En la Terapia Regresiva, se relaciona los síntomas y otras afecciones con incidentes y circunstancias del pasado. Mediante un estado de relajación muy profundo o estado «alfa», se intenta trasladar del inconsciente al consciente, hechos traumáticos que ocurrieron en la vida o vidas del paciente, que en su momento provocaron una reacción o síntoma y que bajo circunstancias parecidas reaparece.
En la regresión, el paciente revive la experiencia, sintiendo de nuevo todas las emociones de aquel momento. La liberación de estas emociones, el examen del material recobrado, y la revisión de la situación desde la perspectiva actual, son parte importante de la terapia regresiva.
Al hallar la causa del trauma, no necesariamente lo elimina, pero el paciente «lo comprende» y empieza a sentirse libre de la emoción que le dominaba, libre de un patrón de conducta destructivo.
Beneficios
Las técnicas más utilizadas son la de Brian Weiss y la del Doctor Jose Luis Cabouli.
Mediante un ambiente cálido y una posición lo más cómoda posible, se realiza una relajación física recorriendo todo su cuerpo desde la frente a los pies. Posteriormente se induce a un estado más profundo mediante un ejercicio de relajación profunda. La persona está absolutamente consciente y no pierde el control de su cuerpo ni de su mente en ningún momento.
Tras haber alcanzado este estado, parecido al que se consigue cada noche instantes antes de dormirse profundamente, por el síntoma, el recuerdo o un relato del terapeuta se intenta llegar al inconsciente.
Técnica
Las técnicas más utilizadas son la de Brian Weiss y la del Doctor Jose Luis Cabouli.
Mediante un ambiente cálido y una posición lo más cómoda posible, se realiza una relajación física recorriendo todo su cuerpo desde la frente a los pies. Posteriormente se induce a un estado más profundo mediante un ejercicio de relajación profunda. La persona está absolutamente consciente y no pierde el control de su cuerpo ni de su mente en ningún momento.
Tras haber alcanzado este estado, parecido al que se consigue cada noche instantes antes de dormirse profundamente, por el síntoma, el recuerdo o un relato del terapeuta se intenta llegar al inconsciente.
Indicaciones
Comprobaremos también como las personas que conviven con nosotros en la actualidad, padres, hermanos, familiares, parejas y amigos ya lo han hecho en vidas anteriores, normalmente, con papeles totalmente antagónicos a los de la actualidad. Todo esto nos ayuda a comprender el porqué de los comportamientos o de las situaciones problemáticas que suceden con las personas de nuestro entorno.
Quizá nuestro hijo, en una vida anterior fue nuestro padre, esposo, o hermano. Tal vez, con nuestra pareja actual, en otra vida los papeles fueron inversos, y esto nos puede ayudar a comprender un sinfín de actitudes, tanto nuestras como de nuestra pareja.
¿Cuántas problemáticas en nuestras relaciones con padres, hermanos, parejas, etc.. son inexplicables para nosotros?.
Consideraciones
Sin contraindicaciones.
No se recomienda a personas con desórdenes de personalidad, que padezcan del corazón o con problemas epiléptico.
Tratamiento
La sesión tiene una duración aproximada de 90 a 120 minutos.
El número de sesiones dependerá de la problemática que tenga cada persona.
Buenas Tardes, recién estuve viendo a la Dra en el programa de Pamela.- Estoy interesada en tener una entrevista !!, Favor decirme como hagoa para conetarme.-