Pases mágicos enseñados por el brujo yaqui Don Juan a Carlos Castaneda.
Tensión e Integridad
La Tensegridad es la versión moderna de ciertos movimientos llamados «pases mágicos» desarrollados por chamanes indios Mexicanos en tiempos previos a la conquista española pertenecientes a la cultura de los Toltecas, los llamados constructores de conciencia.
Fueron enseñados, por vía iniciática por el brujo yaqui Don Juan, a Carlos Castaneda y a sus compañeras Carol Tiggs, Florinda Donner-Grau y Taisha Abelar quienes creyeron que debían hacer accesible dicho conocimiento de modo masivo, no sin la polémica que toda la obra de Carlos Castaneda generó y sigue generando 10 años después de su partida de este mundo.
Crearon así la Tensegridad, término relativo a la arquitectura, contractura de Tensión e Integridad. Tensión por la contracción /relajación de músculos y tendones e Integridad por el concepto unitario, compacto y perfecto del ser humano.
Beneficios:
Su principal objetivo es redistribuir la energía que suele quedarse estancada en las partes inferiores del huevo luminoso que configuran los cuerpos sutiles del ser humano para que llegue de nuevo a sus centros vitales importantes.
Con su práctica surge otro efecto muy preciado no sólo para los toltecas o los chamanes en general sino para multitud de disciplinas, filosofías o religiones: el silencio interior.
Este silencio o vacío, implica el cese del diálogo interno que el ser humano mantiene consigo mismo durante todo el día y por sí solo abre las puertas a multitud de experiencias, a un nuevo funcionamiento y a una nueva percepción.
Para los chamanes pule el camino del espíritu, es decir acerca al ser humano a su Yo superior o espíritu del que vive apartado, salvo en momentos esporádicos vividos sin conciencia.
Loa antiguos chamanes observaron que la práctica de los pases mágicos además tenía la propiedad de multiplicar los efectos del ensoñar, es decir de la capacidad de mover a voluntad el punto de encaje
En definitiva, los pases mágicos son una manera efectiva de llamar al poder.
Hola, buen día.
Dos preguntas:
1. Cuáles son las contra indicaciones de que hagan la práctica jóvenes de 22 a 24 años.
2. Qué es mover el punto de anclaje?
3. Puede ser contraproducente si lo hacen por sí mismos?
Gracias
Noemi Ovando, No hay contraindicaciones al practicar los pases magicos, sino que son herramientas para controlar tus energias, y redistribuirlas, osea las reciclas.
Mover el punto de encaje significa, que por un tipo de conducta (el camino del guerrero) puedes mover un vortice de energia, donde los seres humanos, captan la energia cosmica y lo traducen en datos, sensoriales.
No hay peligro en practicarlo solo, lo que pasa es que la efectividad de esos pases, son muy fuetres y te pueden asombrar, o deslumbrar o confundir, ya que generan posibilidades de una actividad consciente mayor de lo normal. el unico requisito es conocerte a ti mismo.