El principio fundamental es reducir la tensión, aliviando el estrés mediante la inducción a una relajación profunda.
La Reflexología
La reflexología puede ser descrita como una forma especializada de masaje en los pies y como método de diagnóstico y tratamiento a través de la estimulación de zonas reflejas a órganos o sistemas internos. La historia de este arte curativo se pierde en el tiempo no obstante, existen evidencias bien claras de que hace más de 4000 años, culturas como la china y la egipcia ya utilizaban esta terapia como una verdadera disciplina y como diagnóstico de las molestias físicas.
Entre los pictogramas que datan de aproximadamente el año 2300 a C. en la tumba del médico egipcio Ankhmahar en Saqqara, se encuentra uno que representa a dos asistentes trabajando en las manos y los pies de dos “pacientes”. Los reflexólogos afirman también que la manipulación de los pies con fines curativos era común entre los pueblos nativos del norte y sur de América.
La reflexología moderna nace esencialmente de los trabajos de principios del siglo XIX llevados a cabo por dos americanos, los doctores William Fitgerlad y Eunice Ingham. Fue Fitgerlad quien propuso inicialmente la teoría de que el cuerpo humano se halla atravesado, en sentido longitudinal, por diez meridianos, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una de ellas ocupada por determinados órganos cuyo “reflejo” se encuentra en áreas perfectamente definidas de los pies y de las manos.
Este trabajo fue continuado por Eunice Ingham, quien a diferencia del método utilizado por William Fitgerlad, basado en el tratamiento de la mano, elaboró un “mapa corporal” que, según ella, mostraba cómo la totalidad del cuerpo estaba reflejada en las plantas y partes laterales de ambos pies.
Beneficios:
El principio fundamental es reducir la tensión, aliviando los efectos del estrés mediante la inducción a una relajación profunda que permite al sistema nervioso calmarse y funcionar con más normalidad. Nuestro cuerpo se siente en equilibrio y con una sensación de bienestar a todos los niveles.
Mejora la circulación sanguínea, aumentando el flujo sanguíneo y la oxigenación de las células.
A nivel preventivo se ha demostrado su eficacia reforzando las defensas del sistema inmunológico.
Tratamiento:
Los pies deberán lavarse y secarse a fondo antes de buscar en ellos callosidades, hinchazones, deformidades y cualquier otra cosa dolorosa al tacto. A continuación se relajarán mediante un masaje mientras el terapeuta va hablando.
En la aplicación de la presión el terapeuta utiliza diferentes métodos para presionar sobre los puntos reflejos, incluyendo movimientos de fricción, rotación, y de imitación al movimiento de las orugas.
En Oriente, se utilizan los dedos y los pulgares, mientras que los terapeutas orientales tienden a utilizar pequeños bastones puntiagudos u objetos similares.
El dolor reflejo es inconfundible y sobreviene únicamente cuando existe una disfunción en la zona refleja, manifestando más o menos dolor dependiendo de su importancia.
El grado de presión durante el tratamiento será el que el paciente admita, respetando los límites de sensibilidad y tolerancia de cada persona en particular.
La persona tratada experimentará sensaciones varias según se trabaja en las diferentes zonas del pie. Las sensaciones de dolor o malestar cuando se trata una zona “congestionada” suelen ser breves, dando paso a una sensación de liberación que puede ser casi inmediata.
Muchas personas dicen experimentar una sensación de ligereza, relajación y renovada energía después de una sesión.
Indicaciones:
La reflexología es una buena terapia global para personas de cualquier edad. Con todo, es especialmente útil en:
- Fatiga
- Estrés. Insomnio, depresión, tristeza
- Trastornos menstruales, menopausia
- Problemas de columna, lumbalgias, cervicales
- Acidez, gastritis, estreñimiento, alteraciones del peso
Precauciones:
No debe emplearse la reflexología en el caso de Trombosis y Tromboflebitis. En los enfermos de cáncer y en cualquier caso expreso que el médico lo prohíba.
Muy bueno el aporte, a mi me ayudo mucho la reflexologia podal, me dolia mucho mi pierna y con unas cuantas sesiones el alivio fue notable. Muchos piensan que no funciona pero soy testigo que si.