No hubo separación, lo imaginaste.
René Magritte
Yoga
El yoga (del sánscrito ioga) se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo. Otorga como resultado la unión del alma individual con la divinidad, la percepción de que el yo es espiritual y no material y el bienestar físico y mental.
El Yoga trabaja la mente, el cuerpo y el espíritu. Existen diferentes formas de Yoga pero las formas tradicionales más conocidas son:
Hata Yoga: Es el Yoga físico del cuerpo. En él destacan las posiciones físicas o posturas (asanas) y las técnicas de control respiratorio (pranayama)
Raja Yoga: Es el Yoga que podríamos llamar de la mente. Se refiere a la meditación y se basa en los aspectos mentales más que en las posturas físicas (asanas).
Astanga Yoga: Combina elementos de l Hata y del Raja. La base de su práctica consiste en la unión de posiciones y posturas energéticas con un movimiento continuo, a la vez que se utiliza la mente para influir en el control respiratorio.
Kundalini Yoga: Tradicionalmente conocido como la “serpiente enroscada” en la base de la columna. Algunos seguidores de Kundalini se concentran en la “elevación del Kundalini”, un proceso que trata de despertar esta sutil energía durmiente de manera que se eleva desde la espina dorsal hasta la cabeza, activando los principales centros de energía (chakras) y de esta manera produce cambios en la conciencia.
El Yogui Bhajan creó una organización en donde se difunde un Kundalini Yoga que recomienda la práctica de posturas, poderosos ejercicios de respiración y la meditación combinada con cantos. Kundalini Yoga permite al practicante descubrir todo su potencial humano.
Yoga Tántrico: Está basado en textos que destacan la importancia del despertar de la fuerza Kundalini. Se considera a Kundalini como la forma individualizada del principio cósmico femenino (Shakti)). Se cree que esa forma femenina se manifiesta como Kundalini, por un lado, y como fuerza vital (Prana) por otro. El yogui concentra toda la fuerza del prana a través de la respiración, para activar la energía de kundalini y hacer que se eleve a través del conducto central del cuerpo.
Una parte del yoga tántrico persigue utilizar el placer sexual, despertado y mantenido a través de una relación sexual ritualizada como medio de aumentar el conocimiento. la unión resultante entre Shiva y Shakti, entre el dios y la diosa, se considera como una experiencia de felicidad extraordinaria.
Beneficios:
Los beneficios del yoga se sienten tanto física como espiritualmente. Cuando el yoga se utiliza como terapia, se recomienda la adopción de ciertas posturas que pueden acelerar la curación o la recuperación de enfermedades, basadas no solamente en la sabiduría tradicional, sino también en investigaciones científicas y médicas modernas que confirman los beneficios del yoga.
Las asanas tienen efectos sobre el cuerpo que influyen a diferentes niveles. Los músculos se tonifican, la columna vuelve a su alineamiento natural y se revitalizan los órganos internos.
La respiración y el control respiratorio se utilizan como puente entre el cuerpo y la mente, promueve la capacidad de dirigir y controlar la energía vital dentro del cuerpo y, a nivel físico, tiene efectos beneficiosos sobre el corazón y los pulmones..
Técnica:
Existen cientos de posturas diferentes y todas ellas tienen efectos terapéuticos. Se suele comenzar por unos ejercicios relativamente sencillos y a partir de ahí se progresa hacia asanas más complicadas que comprenden giros y estiramientos más fuertes. Las posturas que al principio son difíciles de conseguir, se van adoptando poco a poco.
Una sesión corta pero regular es mejor que una larga de vez en cuando. Cuanto más se practique, más beneficios se obtienen. Estos ejercicios harán que tu cuerpo se sienta gradualmente más pleno y tu mente tranquila
El “saludo al sol” es una de las secuencias más famosas y se practica desde tiempos inmemoriales en la India y en otras culturas orientales. Es una serie de doce movimientos donde las cinco últimas posturas representas a las cinco primeras en orden inverso, terminando así por el principio. Produce una enorme sensación de calma y es muy relajante.
Indicaciones:
Mejora notablemente la salud y el bienestar. Desde una práctica regular, el yoga puede ayudar a resolver una serie de dolencias:
- Ansiedad y depresión
- Dolores de espalda
- Insomnio
- Estrés
- Fatiga
Consideraciones:
Práctica no recomendada para las personas con dificultades para flexionar la espalda. Las personas con hipertensión arterial, diabetes, hernias, deben pedir consejo médico antes de recibir una clase de yoga.