Salud Técnicas Manuales

El Método Niromathé

Método Niromathé

Niromathé es un método de reflexoterapia vertebral y periférica.  Tiene su origen en India y de ahí llega a Francia gracias a la hermana católica Chabrit. Ella se inspira también del trabajo de ciertos curanderos del norte de Francia. En colaboración con Thierry Vandorme, osteópata en Paris, el Doctor Raymond Branly ha realizado una amalgama sorprendente de estas terapias manuales. Niromathé es el resultado de 25 años de búsqueda y de observación del ‘gesto que cura’.

Tres conceptos claves

Primero concepto:  el “despegue de la piel”

Las técnicas osteopaticas no son ni hueso, ni musculares, ni ligamentarias, ni tendinosas, ni fasciales, ni cutáneas. Se dirigen a Elementos Tenso-Moduladores (ETM) situados entre la piel y las estructuras más profundas.
Estos ETM se desprograman pegándose a la piel. Su despegue conlleva, al mismo tiempo, su reprogramación y la desaparición instantánea de la lesión osteopatica (LO).

Ejemplo: Una mujer joven presenta un torticolis hiperalgico. El análisis fino de la piel permite detectar los puntos donde la piel está más pegada, se trata de los ETM desprogramados. La piel está retractada, grumosa, fija, adherente al ETM subyacente. Una estimulación muy fina de la piel permite un despegue instantáneo. Al mismo tiempo, el raquis cervical se vuelve indoloro y encuentra su flexibilidad.

Todo se pasa como si el bloqueo, el ‘agarre’ de la articulación no se situara al nivel de la articulación misma, ni de los músculos, sino resultado de un ‘enganche’ cutáneo a nivel del ETM: la articulación no puede girar a la derecha porque la piel no puede ser estirada hacia la derecha.

Segundo concepto: la polaridad del gesto

Esta noción de polaridad, muy comentada a nivel de las técnicas fasciales, está también presente en lo que concierna las otras técnicas.
Las manipulaciones osteo-articulares necesitan obligatoriamente la presencia de las dos manos por su realización.
Existe una mano que efectúa y otra que recibe. Cada uno posee una diferencia de polaridad entre sus manos.
El efecto por polaridad pide un tiempo para que se manifieste, pero también existe, con un trabajo de breve duración. Aquí es necesario que una de las manos sea animada por un movimiento rotatorio característico del método Niromathé.

Tercero concepto: la cartographia de los puntos

Un reconocimiento muy rápido del tipo de bloqueo va a permitir , con el método Niromathé, adaptar un tipo de movimiento preciso y una cartografía especifica de puntos clave.
Estos puntos están situados sobre asperidades óseas.
La cartografía es diferente en función de cada patología.

Indicaciones para Niromathé

1- Congestiones osteoarticulares aguda:

Cervicalgia (torticolis), dorsalgia, lumbalgia (lumbago), sacralgia, coccigodinia
Cefalea, migrañas
Sinusitis, dolor facial
Tendinitis sea la que sea su localización
Neuralgia facial, craneal, cervicobraquial, torácica, abdominal, sacral, femoral, nervio ciático
Periartritis, capsulitis, bursitis y calcificaciones inflamatorias
Parálisis de Bell o parálisis a frigore
Esguinces
etc.

2- Congestiones osteoarticulares crónica

3- Congestiones viscerales aguda y crónica de origen mecánico:

Faringitis, esofagitis
Gastritis, colitis, síndrome del intestino irritable, estreñimiento
Cistitis, trastornos ginecológicos
Congestión hemorroidal
Cólico renal
Endometriosis
etc.

4- Muchos trastornos funcionales:

Insomnio, estrabismo, tartamudeo, ronquidos, tinnitus
Mareo (casi siempre relacionados con el bloqueo de la primera vértebra cervical)
El llanto del bebé (que también puede sufrir incluso si no se expresa verbalmente)
Fibromialgia
Ansiedad, estrés
etc.

Ventajas del método Niromathé:

Es rápido

Una sesión puede durar de unos 10 a 15 minutos, es raro más de 30.

Es fácil de realizar

No importa quién podría aprenderla fácilmente. No necesita grandes conocimientos anatómicos incluso si se dirige principalmente a terapeutas manuales. M. Guy Pointud, uno de los iniciadores del método, practicaba en una silla de ruedas y M. Paul Tinus ha trabajado con este método hasta los 85 años. Un terapeuta puede ver fácilmente entre 15 a 20 sujetos al día, incluso más.

Es suave e indoloro

Es un método no agresivo. No se dirige solo a la piel. No requiere ninguna fuerza, así que muy bien adaptado para las mujeres. A pesar de esta suavidad, es muy eficaz incluso en la gente más rellena, incluso, obesos que tengan más tensión en la piel, parecen reaccionar mejor a las estimulaciones de los mecano receptores cutáneos.

Es práctico

Dos taburetes hacen falta para practicar el método Niromathé. También podría practicarse sobre una mesa de masaje, pero no es necesario. Dos taburetes y las manos del terapeuta, eso es todo.

El paciente puede permanecer vestido

Se gana tiempo sin tener que desvestir el paciente. Parece también que el método es más eficaz si se queda vestido para que guarde su calor y esté más a gusto. El cuerpo debe estar en un modo de relajación para responder bien a las estimulaciones del terapeuta. Tener frio no ayuda a la relajación.

La sesión puede ser interrumpida

El tiempo de atender una llamada por ejemplo y continuar.

Es de indicación grande

Se dirige a todas las lesiones osteopaticas de los pies a la cabeza, de vértigos a migrañas, periartritis, neuralgias cervico braquiales, ciáticas, problemas viscerales funcionales y esto desde el bebé hasta la persona convaleciente.

Es inofensivo

Este método no presenta ninguna contra-indicación. Es seguro para los prematuros, mujeres embarazadas, personas mayores, deportistas de alto nivel. Alguien sufriente de una enfermedad de origen, por ejemplo, metabólico (como la arterioesclerosis) podrá ver sus dolores de origen mecánico mejorarse sin incidencia negativa sobre la patología metabólica  puesto que nos quedamos sobre la piel.

No hay ningún inconveniente al método. Salvo la posibilidad de un efecto rebote: sensación de aumento de síntomas durante 24 a 48 horas después la sesión. Este efecto rebote se produce alrededor de unos 10% de casos, como en todas las otras terapias manuales reflejas.

Es de efecto inmediato

En 30% de casos, no hay inflamación asociada al bloqueo, estas personas pueden salir completamente mejoradas, cualquiera que sea la antigüedad. Sin embargo, si hay una inflamación asociada, que no es la consecuencia del bloqueo, esta inflamación va a perdurar algunos días aunque los sujetos salen bastante mejorados. En estos casos, la mejoría completa se producirá en la semana siguiente al tratamiento.

Tasa de éxito

De 80% a 85% si se trata de una lesión osteopatica. No es un seguro todo riesgo, no estamos al cubierto de una recidiva por un falso movimiento, frio u otro, pero el motivo de consulta se arreglará.
En agudo: a menudo solo una sesión, a veces dos. En crónico: de una a tres sesiones. Así que 20% de fracaso o hará falta 3 sesiones. Para la mayoría de sujetos multioperados  o aquellos que toman muchos medicamentos suelen responder peor.

El método Niromathé es un método terapéutico manual propuesto a profesionales de diferentes escuelas: kinesiólogos, osteópatas, fisioterapeutas, quiroprácticos, y también masajistas, enfermeras, psicólogos, homeópatas y naturópatas. En resumen, todos los terapeutas del sector sanitario tanto con enfoque tradicional o alternativo. Es necesario que todos los terapeutas tengan una formación básica en anatomía y en fisiología.

AIMTC
Academia Internacional de Métodos Terapéuticos Contemporáneos
Louise Tremblay

louise.tremblay@techniquebowen.com
niromathe@aimtc.ca

Tel en Canada: +1 514 510 1319
Tel en España: 684 070 406

www.niromathe.ca
www.niromathe.com
www.techniquebowen.com
www.ibowen.ca
www.aimtc.ca

Deja un Comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies