Organizaciones

Asociación Adama

Asociación Adama

Alternativas para todos

ADAMA es una entidad que descansa sobre un pilar fundamental, el Voluntariado. Son muchas las personas que, guiadas por una vocación de servicio y por tanto un movimiento de entrega al otro, forman parte de esta gran familia.

Nuestra entidad está conformada por un equipo de personas de alta calidad profesional y personal que desde los distintos departamentos y asumiendo responsabilidades en las  áreas técnica y estratégica, realizan una labor de organización, coordinación y gestión de todas las acciones que se emprenden a nivel interno o externo.

A ellos se suma un equipo de voluntarios terapeutas, profesionales de las técnicas naturales de salud, gracias a los cuales es posible la intervención de Adama en los centros de acogida  y la atención integral a las personas.

Cómo trabajamos:

Desde ADAMA colaboramos con asociaciones del Tercer Sector, donde los servicios asistenciales van dirigidos a personas en exclusión social y sin recursos económicos.

Establecemos convenios de colaboración donde , ambas partes se comprometen a iniciar un proceso de trabajo compartido y ofrecemos una atención integral a las personas, desde visiones diferentes pero a la vez complementarias.

Estamos convencidos de que la Motivación y el Acompañamiento vital desde el Contacto Humano, la Empatía y la Comprensión son necesarios para despertar un proceso de cambio personal, meta es recuperar la fuerza interior, el sentido y la vida digna que por derecho nos corresponde.

Por eso creamos Proyectos Terapéuticos diseñados de forma personalizada para dar respuesta a las necesidades particulares de cada colectivo y que van acompañados de una estructura de planificación, implementación y evaluación capaz de asegurar un servicio de calidad.

La herramienta que nos define por naturaleza es la utilización innovadora de las Técnicas Naturales dentro del sector social y el trabajo desde un equipo de voluntarios comprometidos y con unos claros VALORES INTEGRADOS.

LA TRANSPARENCIA, uno de nuestros valores.

En adama los voluntarios son el ALMA de la asociación y por tanto el eje fundamental.

Queremos incorporar personas que crean en el proyecto de cambio social mediante la recuperación de valores éticos y humanos. Personas dispuestas a trabajar con una visión clara de transformación social, y están convencidos de que es necesario pasar a la acción para mejorar su entorno.

Nuestro objetivo es claro: Conseguir que el máximo número de usuarios puedan ser personas autosuficientes, consiguiendo una reinserción social en todos los sentidos.

Creemos en un voluntariado que:

  • Colabora en los programas de intervención social, en base a su sensibilidad e inquietud por construir un entorno social más humano.
  • Participa ofreciendo su servicio de forma desinteresada, generosa y altruista sin esperar remuneración alguna, priorizando el bienestar de las personas y su crecimiento.
  • Se implica personalmente en las tareas y acciones con las que se compromete, poniendo sus capacidades y actitudes culturales, intelectuales y humanas al servicio de las personas y sus necesidades.
  • Se vincula a otras personas que, como él, buscan valores de libertad, equidad, solidaridad y justicia.

Áreas principales de voluntariado:

Profesionales de gestión (Administración, Recursos humanos, Coordinación, Proyectos y Comunicación). Su objetivo es sostener la estructura organizativa, velar por un servicio de máxima calidad e implementar las líneas estratégicas para conducir a la entidad hacia el cumplimiento de su visión, con el apoyo a los terapeutas en los centros, estableciendo redes sociales que mejoren la entidad y coordinando a más de un centenar de voluntarios.

Profesionales de terapias (Flores de Bach, masaje, reiki, arteterapia, risoterapia, acupuntura, yoga, reflexología,…). Su objetivo es realizar el acompañamiento, motivación, seguimiento y terapias a los distintos usuarios de los centros con los que colaboramos, participando en las actividades de la entidad y apoyando al equipo de gestión en la mejora de los procesos terapéuticos.

Requisitos:

– Formación específica titulada para colaborar asegurando que los usuarios reciben talleres de calidad de profesionales.

– Posibilidad de hacer el voluntariado en el área metropolitana de Barcelona

– Disponibilidad horaria de (No está incluido en este horario el tiempo de transporte):

  • Gestión: Al menos siete horas semanales repartidas en dos mañanas, dos tardes o alternativas.
  • Terapias: A menos 3 horas semanales.

Inscripción:

Te invitamos a que te inscribas como voluntario. ¡Te lo agradeceremos enormemente! Si te decides próximamente, en nuestra página, encontrara las próximas convocatorias de voluntariado y aparecerá el formulario de inscripción para hacerlo.

Más información:

http://www.adama.org.es

1 Comentario

  • Buenos días,

    Mi nombre es Karen Mac Lean y soy técnico dietista, naturópata y terapeuta floral con Flores de Bach. Me gustaría ser voluntaria y quisiera saber como proceder para hacerlo, gracias.

    Saludos cordiales,

    Karen Mac Lean

Deja un Comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies