Cultura

Los sonidos del idioma materno jamás se olvidan

idioma materno

Los sonidos característicos de un idioma aprendidos durante la primera infancia, antes de los dos años, no se olvidan ni aun dejándolos de oír en años. Así lo indican los resultados de un estudio mediante resonancia magnética sobre el cerebro de niñas chinas adoptadas por familias de habla francesa.

Para determinar si el cerebro era capaz de retener la lengua, los investigadores estudiaron la actividad cerebral de 48 niñas según el uso que se hizo del francés y el chino durante su infancia. A partir de grabaciones que contenían sonidos característicos del chino, una resonancia magnética distinguió tres grupos de entre 9 y 17 años.

Cada grupo se diferenció por el nivel de uso del idioma desde el nacimiento. En el primero, las niñas nacieron en una familia francoparlante y eran consideradas monolingües. En el segundo, fueron adoptadas por una familia de habla francesa antes de los tres años, por lo que desconocían el chino. En el tercer grupo, las niñas escucharon el chino desde el nacimiento y aprendieron los dos idiomas simultáneamente. Al analizar la actividad cerebral de cada grupo, los investigadores comprobaron que las niñas bilingües y las que no oían el chino desde antes de los tres años reaccionaron de forma similar al escuchar el idioma. Sin embargo, las que tuvieron una exposición única del francés y que nunca oyeron el chino no tuvieron la misma actividad cerebral.

Según los autores, las representaciones neuronales de los sonidos de un lenguaje persisten en el cerebro a lo largo del tiempo, incluso si el lenguaje no se ha escuchado o usado durante años. El estudio ahonda en el conocimiento de la plasticidad cerebral en una edad temprana, además de ser importante en personas que aprendieron una lengua en sus primeros años de vida.

FUENTE: https://www.centronagual.es/los-sonidos-del-idioma-materno-jamas-se-olvidan/

Deja un Comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies