El Dr. Mario Enrique Moncayo (creador de Acqua de Luz) me puso en alerta al afirmar que “las intolerancias a ciertos alimentos son la causa de muchas enfermedades inflamatorias y degenerativas”.
Enfermedades como artritis, artrosis, diabetes, fibromialgia, tendinitis, lumbalgias y un largo etcetera están frecuentemente relacionadas con alimentos que crean una reacción inmunológica y producen en una primera fase de entrada permeabilidad intestinal y fermentación de alimentos en el sistema digestivo.
Alergias al polen o a los ácaros, por citar algunas, pueden estar relacionadas con algún alimento que estamos consumiendo.
También esta comprobado que la intolerancia a alimentos puede ser la causa de sobrepeso u obesidad y el problema de no poder adelgazar. Cuando excluyes de la dieta esos alimentos dañinos empiezas a perder peso.
Aunque, hay que decirlo, la pérdida de peso no es tan rápida como una dieta hipocalórica, pero al hacerlo de esta forma vas a la raíz del problema, es más sano, y al fin y al cabo no vuelves a engordar, porque se consigue regular el metabolismo.
La mejora requiere un proceso de adaptación de nuestro organismo
Y de un borrado de la memoria de los anticuerpos generados por la reacción inmune. Normalmente en 6 meses se ha estabilizado el sistema inmune, aunque vemos ya con anterioridad beneficios de la exclusión de los alimentos perjudiciales.
Al parecer, la alteración genética, la desnaturalización, el uso de pesticidas en la agricultura, de sustancias químicas en los piensos animales y además la utilización de aditivos químicos en los productos alimentarios como los lácteos, el trigo, la soja, la carne de ternera o cerdo, y muchos otros alimentos… puede ser la causa de que las personas sufran cada vez más intolerancias y alergias a los alimentos.
Por este motivo hoy en dia ya no es suficiente procurar comer “más sano” como se entiende tradicionalmente, osea más fruta, verdura, cereales integrales, legumbres, frutos secos y menos grasas saturadas y proteina.
A pesar de que se consuma además todo “ecológico”, que lo recomiendo como lo más aconsejable, si no se tiene en cuenta la sensibilidad a los alimentos no vamos a poder curarnos o estabilizar nuestro peso corporal de una forma definitiva, en la mayoría de los casos.
Esto se ve claramente al comprobar que la mayoría de las personas tienen algún problema digestivo, producto sobre todo de la alimentación y las intolerancias que genera.
Porque claro “todo el mundo come y al menos por lo general de 3 a 5 veces al dia”.
La nutrición es el factor clave para una buena salud. Es lo primero que hay que abordar en cualquier programa de recuperación: “Que comemos, como comemos, como absorbemos ” estas serían las 3 premisas a plantearse. Para averiguar que alimentos nos perjudican, utilizamos el test Kinesiológico Holístico. Es un sistema rápido y efectivo para descubrir los más de 200 alimentos que revisamos dentro del programa de tratamiento “La Dieta de las Intolerancias alimentarias”.
Además ayudamos al cuerpo a desintoxicarse y borrar la memoria del sistema inmunológico con diferentes terapias y suplementos nutricionales.
No debemos dejar de lado una visión holística de la salud donde el factor emocional y el estrés medioambiental producido por los contaminantes físicos y químicos juegan un papel determinante en la recuperación y mantenimiento del la misma. Esto hay que tenerlo también muy en cuenta.
Pero hoy en día es muy importante examinar que es lo que entra en nuestro cuerpo. En definitiva las proteínas, hidratos de carbono, grasas y minerales que nos aportan los alimentos van a formar parte de nuestras células.
Vigilemos que alimentos estamos consumiendo! Nuestra salud está en juego!